Alfonso Limpias es campeón en karting y quiere demostrar su talento en una categoría zonal. Actualmente está girando en el autódromo salteño. REALIDAD DEPORTIVA
El salteño Alfonso Limpias, con 13 años y luego de haberse consagrado en karting, busca incursionar en automovilismo. Estaba todo encaminado a que inicie en una categoría zonal, pero la pandemia por coronavirus cambió un poco sus planes. “Hace bastante que no vamos y eso ya se extraña, porque íbamos todos los días a girar, a ver el karting, a ver cómo funcionaba el motor, era como normal en mi vida y ese parate nos mató”, señaló el piloto ante la imposibilidad de poder realizar la actividad.
Alfoso se refirió a la experiencia de ser competidor con solo 13 años, “es hermoso, porque tenés que estar bien concentrado, con los reflejos bien prendidos en la cabeza, solamente metido en eso por los choques, por lo que hay adelante tuyo”.
Con tan corta edad debe atravesar su buen momento en el deporte junto con la educación escolar. “Me concentro en las clases de zoom, hacemos todo bien a la mañana, y a la tarde ya me relajo para ir a probar. Las tareas nos dan por una plataforma. Hago todo, cosa que para la tarde ya pueda girar tranquilo”, manifestó el joven piloto.
Limpias se refirió a sus inicios en el deporte motor y cuáles son sus objetivos. “Comencé a los 11 años. En el futuro me gustaría llegar a las categorías más grandes, como ser el TC y TN, que son prácticamente las mejores categorías de la Argentina, y por eso tenemos que ir paso a paso de categoría, tranquilos, haciendo como se debe y se llegará o lo más alto”.
El joven se propone objetivos más elevados, además de realizar diariamente entrenamientos físicos y con su simulador, ahora gira en el autódromo Martín Miguel de Güemes, y cuenta cuál es la mejor manera de entrenamiento: “Entre tanda y tanda, de 15 a 20 minutitos, que sean muchas vueltas, que nos concentremos bien en pista, todo. Si es mucho tiempo, es peor para la cabeza porque más te vas desgastando, peor es el cansancio. Es mejor hacer 3 o 2 horitas de prueba y listo y ya estar para el otro día y no tanto desgaste de la cabeza, porque si no es peor y más lento vas”.
“Sin el apoyo de mi padre capaz sería imposible, porque él me ayuda, me dice ‘en esta curva estás doblando mal’, eso capaz que no me lo dice nadie y me lo dice solamente el entrenador, y es diferente. Mi papá me lleva a todos lados, me dice ‘concentrate porque tal, tal y tal cosa’, y eso me va llevando”, comentó Alfonso ante el gran apoyo que recibe de su padre.