Ayer en horas de la tarde el plantel de Salta Basket llegó a Salta capital luego de afrontar la quinta burbuja en Santa Fe. Al igual que la mini-sede anterior, en Resistencia, Los Infernales tuvieron un andar con cierta irregularidad. Ahora el desafío del cuerpo técnico será recuperar aquel ADN de juego que los llevó a ganar 7 de los 8 partidos en las dos burbujas anteriores (Salta y La Rioja). Trabajo para nada sencillo que tendrá el cuerpo técnico en el marco de un contexto poco feliz y totalmente atípico por el coronavirus.
Tras arribar a esta ciudad, José Luis Pisani, entrenador en jefe de Los Infernales, licenció a los jugadores y si bien se diagramó el trabajo que se realizará hasta el regreso de la actividad, el plantel estará sujeto a recibir instrucciones luego de las últimas medidas adoptadas en la provincia en el marco de las restricciones anunciadas por el gobierno nacional y provincial, medidas que se efectuaron siguiendo un protocolo sanitario a raíz de los aumentos de COVID-19 que se produjeron en las últimas semanas.
Situación sanitaria que de ninguna manera es ajena al desarrollo deportivo de Los Infernales, teniendo en cuenta que durante 45 días el cuerpo técnico no contó con el plantel completo para entrenar y tampoco para afrontar una competencia de ascenso tan exigente como La Liga Argentina. En ese sentido, sin dudas una de las buenas señales en pos de la recuperación infernal es que no se registraron casos positivos después de la última gira.
El nuevo desafío para José Luis Pisani y sus colaboradores será “volver a recuperar el ADN de juego”, apuntó el DT. “Ni bien llegamos del viaje nos pusimos a trabajar con el cuerpo técnico y diagramamos un plan de entrenamientos para estas dos semanas que vamos a estar sin competir”, explicó Pisani. Según el trabajo que hizo el cuerpo técnico, la planificación se dividió en tres ejes: la parte física, basquetbolistica/videos y las estadísticas.
A la hora de hacer un análisis el DT sostuvo: “Lo primero que tenemos que analizar es que en las dos últimas burbujas ganamos tres juegos y perdimos cinco. Y en las dos burbujas anteriores habíamos ganado siete de ocho partidos. Esto viene de la mano con las limitaciones mencionadas que tuvimos en los últimos 50 días, nunca tuvimos el plantel completo para entrenar ni para jugar”.
“Sabemos que tenemos que recuperar nuestro ADN de juego. En los últimos ocho partidos promediamos 69 puntos cuando los ocho partidos anteriores había promediado 83.5 Estamos hablando casi de 14 puntos promedio por juego”, apuntó el entrenador bahiense y sostuvo que el cuerpo técnico está frente al enorme desafío de “darles las herramientas al equipo para que vuelva a encontrar su ADN. Lo que nos caracteriza en nuestro juego es la ofensiva, ahí tenemos un grandísimo desafío como entrenadores”.
Desde la Asociación de Clubes de la República Argentina (AdC), organizadora de La Liga Argentina, hace unos días emitieron un comunicado oficial dando a conocer la suspensión provisoria de la actividad. “En razón de los acontecimientos de público conocimiento y en cumplimiento de la normativa Covid-19, la Mesa de Enlace AdC-CAB resuelve suspender provisoriamente la Liga Argentina, desde este sábado 22 hasta el lunes 7 de junio del presente año. El lunes 31 los equipos volverían a los entrenamientos y el 7 se retornaría la competencia.