Víctor Riggio, técnico de Central Norte, habló sobre la necesidad de mejorar y trabajar en equipo para obtener resultados. Destacó la importancia del próximo clásico ante Gimnasia y Tiro y la necesidad de equilibrar el funcionamiento para obtener resultados. El “Cuervo” tiene un refuerzo confirmado que es Germán Salort
El “Tano” inició hablando sobre la actualidad del “Cuervo”, destacó que hay cosas positivas pero “también corregir errores, porque no nos han permitido sumar puntos algunas situaciones que tenemos que mejorar. Ahora, ¿cómo se mejoran? trabajando. No hay otra forma de mejorar lo que no está saliendo hoy. Tenemos un clásico, que es muy importante, que es, yo diría, un partido aparte, donde no existe la posición, donde no existe qué es lo que hiciste la semana pasada, que va a ser un partido totalmente distinto, y lo vamos a asumir como tal. Nosotros necesitamos resultados, pero si no tenemos, si no logramos un equilibrio, los resultados tardan, también. Entonces, aquí, para lograr eso, hay que trabajar. Me gustaría que el equipo pueda tener un funcionamiento equilibrado”.
En cuanto a los refuerzos, Riggio sostuvo que “hay uno confirmado que es Salort (Germán Salort), hay otro casi confirmado que no se lo va a dar a conocer hasta que esté confirmado, y estamos buscando todavía. Hay muchas negociaciones que estamos esperando la decisión de la otra parte, no nos queda otra. Y, bueno, por ahí lo que me queda a mí, definitivamente, si no traigo un delantero, es traer otro volante más.
Con respecto al mal momento futbolístico y a los rumores de su posible alejamiento, el técnico dejó en claro que “yo no vine por cuatro o cinco partidos, yo vine por todo el año, y también está hablado para el año que viene. Que quede claro eso. Y nosotros tenemos veinte fechas por delante, ¿sí?, tenemos que generar la confianza que se tiene que generar, tratar de reforzarlo al plantel en la medida que se pueda, pero, en ese recorrido, no puedo desatender un torneo al que le faltan veinte fechas. O sea, nosotros tenemos que saber a dónde vamos, cómo vamos y qué tiempo tenemos. Así que no quiero el apuro, que si el partido, que esto, que el otro no, acá está hablada, otra cosa. Después se verá, lógicamente. En el camino se pueden ir viendo otras cosas. Pero, oiga, está hablado, qué se quiere, a dónde se va y qué tiempo se necesita”, sentenció.