Las Escuelas Deportivas Argentinas apuntan a buscar talentos y nutrir los seleccionados menores y juveniles clase 2004 a 2008. Los captadores en Salta son Juan Ulloa y Fernanda Izarduy, con reconocida trayectoria en vóley. REALIDAD DEPORTIVA
El vóley es una disciplina en crecimiento, no solo en Salta sino en el país. Ante esta situación, surgió la iniciativa de crear el programa EDA que será, de ahora en más, un eslabón importante en el desarrollo de nuevos talentos para las selecciones menores y juveniles.
La academia de captación de talentos de la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA) tomó como plataforma inicial para su captación a las 62 escuelitas (de ahora en adelante, academias) que venían funcionando a lo largo y a lo ancho del territorio argentino.
En Salta, el programa está tomando forma de la mano de Juan Ulloa y Fernanda Izarduy, dos reconocidos en la disciplina del vóley. “En esta primera etapa estamos haciendo todo de manera virtual, después vamos a tener un lugar que podría ser la Secretaría de Deportes y nos vamos a juntar dos veces a la semana a entrenar. Una vez que tenga el contacto de los jugadores, tengo que pedirles unas medidas para mandar a una base de datos. Julio y agosto será de manera virtual, en septiembre será todo presencial”, manifestó el entrenador Juan Ulloa.
Los captadores, Izarduy y Ulloa, en conjunto con la Secretaría de Deportes, Federación del Voleibol Argentino, Asociación Salteña de Vóley, realizan la búsqueda de los jugadores de clase 2004 a 2008, con el único requisito de altura: mujeres sobre el 1,70 mts. y varones sobre 1,85 mts., no importa si no es jugador activo o practica otro deporte.
“Los objetivos principales son formar o ayudar en la formación de jugadores para una futura selección de base. Hay que captar jugadores de altura, que es lo que la Selección Argentina no tiene, entonces, a partir de las escuelas de iniciación deportiva de la nación, han creado estas academias que es donde nosotros vamos a captar y entrenar técnicamente a estos talentos para después presentarlos a las selecciones de base, que son las selecciones menores y juveniles de Argentina”.
Recordemos que Ulloa es un reconocido entrenador de vóley en la provincia. Tuvo a cargo seleccionados provinciales y es el entrenador de Salta Voley. Esta nueva iniciativa se suma a su vasta trayectoria. “Es algo que me activa, me motiva y es aprovechar una oportunidad y, brindarle una oportunidad a los chicos de Salta, es una gran responsabilidad”, fueron las palabras del captador.
A los interesados que quieran formar parte de EDA, pueden comunicarse directamente con Juan Ulloa, 3874 58-7776, o con Fernanda Izarduy al 3876 84-5301.